Pesos y estatura del bebé, niño y niña

Valores orientativos de peso y altura en bebés, niños y niñas – Tabla de percentiles que muestra rangos de medida de los niños

https://www.guiainfantil.com/salud/embarazo/tabla_pesos.htm

Guiainfantil.com16 de marzo de 2021

El peso y la talla de los bebés dicen mucho de su desarrollo físico. Desde su nacimiento, el bebé es pesado y medido y, especialmente, en el primer año de su vida, su peso y sus medidas de crecimiento deben ser controlados por el pediatra.

La herencia genética y el momento de la gestación que el bebé elige para nacer determinan, en principio, su peso y talla. Así, el tamaño de los padres influye en el peso y talla del bebé no sólo en el momento del nacimiento, sino también en su desarrollo posterior.Índice

  1. Tabla orientativa de pesos y estatura del bebé
  2. ¿Cuánto ha pesado el bebé?
  3. ¿Cuánto debe crecer el bebé y aumentar de peso?
  4. Tabla de peso y talla para niños y niñas
  5. La tabla de la OMS para niños y niñas
  6. Consejos para padres sobre el crecimiento de los niños

Tabla orientativa de pesos y estatura del bebé

Tabla de pesos y estatura para los bebés, niños y niñas

Respecto al momento del parto, hay que hacer una distinción entre los que nacen a término y los que se adelantan a la semana 38 de gestación. En otras ocasiones, una enfermedad materna que no le haya permitido recibir suficiente alimento durante el embarazo o una diabetes gestacional también pueden determinar el peso y talla del bebé al nacer.

¿Cuánto ha pesado el bebé?

Es la pregunta más frecuente a la que responden los padres tras el nacimiento de su hijo junto con el nombre elegido para él. Por debajo de los 2.500 gramos, se considera bajo peso en los bebés nacidos a término, mientras que por encima de los 4.000 gramos, el peso es evaluado como alto. El valor medio está situado entre ambas medidas y en torno a los 3.000 gramos.

¿Cuánto debe crecer el bebé y aumentar de peso?

La medición del peso y la talla son controles rutinarios que llevará a cabo tu pediatra en cada visita. Es importante no obsesionarse con estas medidas porque los picos de aumento de peso y de crecimiento no son siempre los mismos y, durante el primer año, cambian cada trimestre.

Así, durante los primeros tres meses, el aumento de peso oscila entre 750 – 900 gramos mensuales. Entre el tercero y sexto mes, decrece y el aumento gira en torno a 500 – 600 gramos mensuales. Entre el sexto y noveno mes, el aumento de peso es menor, entre 350 – 400 gramos mensuales. Y, finalmente, entre el noveno mes y el año de edad, el promedio mensual se sitúa entre 250 – 300 gramos.

Tabla de peso y talla para niños y niñas

Las tablas sobre el peso y las medidas ideales son orientativas, un aspecto que deberás tener en cuenta a la hora de pesar y medir a tu hijo. Esta orientación NO sustituye a los consejos del pediatra. Sigue respetando y considerando las revisiones mensuales indicadas por el médico. Será él quién dará la última palabra cuánto al estado físico de tu hijo.

La tabla de la OMS para niños y niñas

Tablas para saber cómo crecen los niños

Hasta abril de 2006, las tablas de crecimiento se basaban en una población infantil reducida, de un mismo origen geográfico y sin distinguir entre los bebés alimentados con leche materna y los que se nutrían de leche de fórmula. Hace quince años, la Organización Mundial de la Salud, OMS, consciente de esta situación y de que esas tablas podían estar interfiriendo en el cuidado de la salud de los bebés, decidió iniciar un estudio mucho más amplio.

La población seleccionada incluye niños de diversas etnias y procedencias y la novedad es que todos han sido alimentados con leche materna, que se considera el patrón de referencia en cuanto a alimentación.

EdadPeso MedioTalla
Recién nacido3,4 kg50,3 cm
3 meses6,2 kg60 cm
6 meses8 kg67 cm
9 meses9,2 kg72 cm
12 meses10,2 kg76 cm
15 meses11,1 kg79 cm
18 meses11,8 kg82,5 cm
2 años12,9 kg88 cm
3 años15,1 kg96,5 cm
4 años16,07 kg100,13 cm
5 años18,03 kg106,40 cm
6 años19,91 kg112,77 cm
7 años22 kg118,50 cm
8 años23,56 kg122,86 cm
EdadPeso MedioTalla
Recién nacido3,4 kg50,3 cm
3 meses5,6 kg59 cm
6 meses7,3 kg65 cm
9 meses8,6 kg70 cm
12 meses9,5 kg74 cm
15 meses11 kg77 cm
18 meses11,5 kg80,5 cm
2 años12,4 kg86 cm
3 años14,4 kg95 cm
4 años15,5 kg99,14 cm
5 años17,4 kg105,95 cm
6 años19,6 kg112,22 cm
7 años21,2 kg117,27 cm
8 años23,5 kg122,62 cm

Consejos para padres sobre el crecimiento de los niños

el crecimiento de los niños

10 alimentos que estimulan el crecimiento de los niños10 alimentos que estimulan el crecimiento de los niños. Si deseamos que el niño crezca correctamente debemos seleccionar cuidadosamente los alimentos que forman su dieta. Hay, por lo tanto, alimentos que ayudan a crecer y en Guiainfantil.com te vamos a descubrir cuáles son. Conoce a los alimentos que no pueden faltar en el plato de los niños para que crezcan adecuadamente.

El ritmo de crecimiento de los niños - La edad óseaEl ritmo de crecimiento de los niños – La edad ósea. Cómo y cuánto crecen los niños. Las etapas de crecimiento infantil. La edad ósea no siempre coincide con la edad real del niño, por eso hay unos más altos y otros más bajitos respecto a su edad cronológica. La velocidad a la que crecen los huesos no sigue un patrón fijo y varía de un niño a otro. Tabla de pesos y medidas de niños y niñas.

La importancia de la alimentación en el crecimiento en la pubertadLa importancia de la alimentación en el crecimiento en la pubertad. Las necesidades nutritivas en la adolescencia vienen marcadas por los procesos de maduración sexual, aumento de talla y peso. Su desarrollo y crecimiento requieren una cantidad elevada de energía y de nutrientes. El adolescente, niño o niña, suele ganar aproximadamente el 20 por ciento de la talla y el 50 por ciento del peso que va a tener en la edad adulta.

Crecimiento de niños entre los 2 y 4 años de edadCrecimiento de niños entre los 2 y 4 años de edad. A partir de los dos años un nuevo mundo se le abre al niño. Descubre cómo es el desarrollo motor, socioemocional, de lenguaje y cognitivo de los niños entre los 2 y los 4 años de edad. Te contamos qué hitos alcanza y cómo puedes tú, como padre o madre, ayudarle a lograrlos.

El crecimiento de los niñosEl crecimiento de los niños. Cómo crecen los niños. Dr. Juan Carlos Abril Martín, especialista en Ortopedia y Traumatología Infantil en el Hospital Niño Jesús, y en el Hospital Ruber Internacional, concede una entrevista a GuiaInfantil.com sobre el crecimiento de los niños. Cuándo los padres deben empezar a preocuparse por la altura de su hijo, de qué depende la talla del niño o de la niña, etc.

El crecimiento de los niños según su edadEl crecimiento de los niños según su edad. ¿Cuánto crece mi bebé en su primer año de vida? ¿Y cuando tiene cuatro años? ¿Qué ocurre en la pubertad? Y, ¿qué pasa con el crecimiento en la adolescencia? Te contamos cómo el crecimiento de los niños según su edad y cuándo crecen más los niños. ¡Te lo contamos!

¿Los niños crecen cuando tienen fiebre?¿Los niños crecen cuando tienen fiebre?. La fiebre y los niños. Está comprobado que se producen ‘estirones’ en el niño de forma repentina relacionados con períodos de enfermedad o incluso con períodos en los que el niño aumenta las horas de sueño. El niño crece cuando tiene fiebre y pasa más tiempo en la cama.

Crecimiento de bebés de 12 a 24 mesesCrecimiento de bebés de 12 a 24 meses. ¿Qué hitos alcanzan los niños entre los 12 y los 24 meses de edad? Te contamos cómo es el desarrollo, crecimiento y evolución de los bebés entre los 12 y los 24 meses de edad desde el punto de vista cognitivo, del lenguaje, social y motor (motricidad fina y motricidad gruesa).

Crecimiento de un bebé a los ocho mesesCrecimiento de un bebé a los ocho meses. Conozca las etapas de desarrollo mental y físico del bebé de ocho meses. Cómo estimular a los bebés de 8 meses y acompañar su evolución mes a mes. Cómo son y qué pueden hacer los bebés en su octavo mes de vida. Descubre de qué son capaces los bebés de 8 meses de edad y cómo puedes estimularlo.

Los dolores de crecimiento en los niñosLos dolores de crecimiento en los niños. Los niños pueden sentir dolores cuando crecen. Son dolores musculares y de los huesos que muchas veces asociamos a los ‘estirones’, un periodo corto de tiempo en el que el niño crece mucho. Te damos algunos consejos sobre por qué se producen y cómo se tratan los dolores de crecimiento de los niños.

Puedes leer más artículos similares a Pesos y estatura del bebé, niño y niña, en la categoría de Etapas de desarrollo en Guiainfantil.com.

Video: Cómo saber si mi hijo tiene el peso y altura correctos

Scroll al inicio
Share via
Copy link
Powered by Social Snap